LA CARRETA Y EL BARQUITO
La mejor dulzura de la ciudad

Palomitas y algodones de Azucar Barquillos y manjar

¡Para chuparse los dedos!
Para cumpleaños mmmmm!!!
La Carreta y el barquito trabajamos de manera personalizada y exclusiva para cada evento que realizamos. Queremos conocerte y acompañarte en todo el proceso de diseño y producción de tu evento. Aquí te dejamos algunos de los servicios que podemos ofrecerte.

Cuchufli
El cuchuflí es un dulce de masa esponjosa, relleno con manjar (dulce de leche). Tiene forma tubular y se vende en calles y dulcerías de Chile, transformándose en un producto típico. Su proceso de llenado es similar al del churro, pero no es frito. En Argentina se denomina cubanito.

Barquillos
Se denomina barquillo a una hoja delgada de pasta hecha con harina sin levadura y azúcar o miel y, por lo común, canela. El barquillo calentado en moldes recibía en otro tiempo la figura convexa o de barco (de donde procede su nombre) y hoy suele tomar la de canuto más ancho por uno de sus extremos que por el otro.

Paletas de caramelo
La piruleta es un dulce hincado en un palo. También es conocido como chupetín, chupeta (en Venezuela), chupete, loli, paleta de caramelo, paleta de dulce, palidulce, kojak (en Chile, debido a la popular serie del mismo nombre Kojak). ...

Cocadas
La cocada es un dulce típico de España,1 México, Colombia, Chile, Ecuador Panamá, Perú, Argentina. Elaborado a base de una masa de coco y leche que posteriormente es horneada. ......
Sabores de chile
Rescatando los incomparables sabores de la repostería tradicional, Casa Dulce ofrece un servicio de cafetería y pastelería con una amplia variedad de los más deliciosos y clásicos dulces chilenos artesanales, manteniendo así una exquisita tradición que perdura hasta nuestros días.

Alfajores
Sus deliciosos empolvados, chilenitos, alfajores, palitas y los inevitables merengues que son la delicia de niños y también de los más grandes, junto a las mejores tortas de panqueques y de mil hojas con variados ingredientes le permitirán descubrir una insospechada riqueza de los diferentes sabores de la repostería criolla

Palmeritas
Me gusta que las palmeras sean crocantes y dulces pero no demasiado (de hecho a mí me gustan las más blanquitas, que tienen menos caramelo), y su forma grande, redonda y plana no puede sino parecerme exótica y feliz. Incluso cuando las palmeras no son tan buenas, nunca son tan malas como un cuchuflí blando y sin manjar, por lo que te vas relativamente a la segura.

Chilenitos con manjar
Chilenitos es el nombre que recibe en Chile un dulce típico a base de harina y relleno de dulce de leche o manjar, similares a los alfajores. Son llamados así debido a que aunque son un tipo de alfajores chileno de maizena o otro tipo de harina; sin embargo, al ser más sencillos y más pequeños que los alfajores comunes fueron denominados «chilenitos».

Cachitos rellenos
Qué tentación! Estos deliciosos cachitos rellenos con manjar son, sin duda alguna, realmente irresistibles. La hora del té es el momento propicio para disfrutar de estos típicos dulces chilenos.
Un entretenido encuentro!!
Cabritas de Maiz
Con estos fríos del invierno, no apetece salir de casa!! así que con muy pocas cosas he hecho unas palomitas dulces.!! mi madre suele hacerlas muy a menudo en casa y más cuando vienen mis primas pequeñas. Están dulces, sabrosas y muy saludables !!

AVELLANAS
contienen ácido fólico, que previene enfermedades del corazón y degenerativas, como el Alzheimer. A su vez, sirve para relajar la sangre y los vasos sanguíneos, sacian mucho el hambre y se pueden consumir molidas, como relleno de pastas, picadas, crudas, etc.

ALMENDRAS
si consumes 23 almendras tendrás la tercera parte de la vitamina E que tu cuerpo precisa. Además, las almendras te protegen de los radicales libres y absorben grasas. Las puedes consumir en recetas dulces o saladas, ya sea espolvoreadas, procesadas, como leche, como relleno, para salsas, como mantequilla y mucho más.

NUECES
es también llamado “super alimento” porque contiene ácidos grasos Omega 3, cuyas propiedades más destacadas son mejorar los niveles de colesterol, no permitir el aumento de peso, proteger el corazón, disminuir la degradación de los huesos, entre otras. Puedes consumirlas nueces crudas, en masas o pastelería, salteadas en ensaladas o arroz, etc.

PISTACHOS
sirven para saciar el hambre voraz que nos puede atacar antes de la cena, por ejemplo. Contienen nutrientes benéficos porque sirven para reducir los riesgos de padecer degeneración muscular por la edad, principal causa de la ceguera en los ancianos. Puedes consumir pistachos en la ensalada o solos, crudos, asados o salteados.
Dulzuras de chile
“…Cada ciudad, pueblo o aldea, conserva las formulas secretas que no figuran en los menús oficiales. Es la comida “al natural” que no es sacada de la receta de los libros. Es la comida basada en la “buena mano” y en la sabiduría que adquieren los pueblos en el difícil arte del comer y pasar hambre… tienen la sabrosura de lo auténtico…”

MANIES TOSTADO
El maní, es un alimento que tal vez lo conozcas como cacahuete. Indistintamente de su nombre se trata de una legumbres,Es uno de los frutos secos, pues muchas veces se lo ubica dentro de la variedad de estos frutos debido a que su valor nutricional es similar al resto que componen el grupo. Es una alimento muy rico en proteínas. sus propiedades.disminuye el colesterol.disminuye el riesgo al cáncer del estomago.

DULCE DE CAMOTE O CAMOTILLO
[al rescate de una tradicion] En pleno Recoleta, en un cité de la calle Dardignac, sobrevive una fábrica de camotillos, el dulce de pasta casera elaborado a partir de camote cocido y azúcar, parte del patrimonio dulcero nacional.

VARITAS DE MIEL
Varitas de Oro son un confite hecho de 100% Miel de Abeja con sabores de fruta y esencias. Consiste de un envase de 20cm de largo que contiene un cucharadita de miel (5grs). Es un producto entrenido para comer y es energia natural! Vienen en 20 sabores: Frutilla, Guinda, Frambuesa, Sandia, Mora , Uva, Durazno, Melón tuna, Manzana, Papaya, Mango, Naranja, Limón, Piña, Plátano, Tutti-fruti, Miel pura, Canela, y Menta c/ propóleo.

FRUTOS DESHIDRATADOS
La conservación de alimentos por secado es sin duda uno de los procedimientos más antiguos usados por el hombre. De todos los métodos para preservar alimentos, el secado es el más simple y natural, ya que basta con cortar el vegetal en pequeñas piezas y deshidratarlo.
HORARIO DE ATENCION
DOMINGO
10am - 14pm
ENCUÉNTRANOS